La Merceologia es
un termino que se utiliza en el Comercio y en las Aduanas para indicar una
técnica o ciencia responsable de investigar la composición física-química y
otras propiedades de las mercaderías hasta lograr el reconocimiento
arancelario.
Al
hablar del reconocimiento arancelario indicamos que no es un conocimiento o
identificación general, sino una identificación en donde se describe al
producto en base a las reglamentaciones de la Nomenclatura Arancelaria.
El
estudio de las mercancías combina aspectos muy importantes: el comercio, la
aplicación de los conceptos de las ciencias y la tecnología.
Constituye una herramienta
indispensable para la correcta clasificación arancelaria de las mercancías con
el fin de tener más elementos de identificación al momento de clasificarla.
Se
fundamenta en el análisis de la mercancía mediante 3 preguntas esenciales:
1. ¿Qué
es?
2. ¿De
qué está hecha?
3. ¿Para
qué sirve?
Lo cual permite orientarnos a la
correcta clasificación.
Permite a los actores del comercio
internacional (exportadores, importadores, agentes de aduanas, etc.) contar con
los elementos básicos e información suficiente para determinar la identidad de
las mercancías sujetas del intercambio comercial entre países, es útil para los siguientes aspectos:
- Fiscal
- Negociaciones comerciales
- Determinación del Origen
- Política comercial
- Estadístico
A continuación les dejo un vídeo para explicar mejor qué es la Merceología
https://www.youtube.com/watch?v=odZQN_OuLss